DETECCIÓN Y AVISO DE INCENDIO

SWIFT SMART WIRELESS

La red inalámbrica de NOTIFIER SWIFT está integrada con paneles de la serie ONYX para crear una detección de incendios inteligente y flexible, cableada o inalámbrica. Los dispositivos inalámbricos SWIFT son similares en apariencia a los dispositivos cableados inteligentes y correspondientes FlashScan, y tienen las capacidades de detección inteligente ONYX. Una red inalámbrica robusta SWIFT usa un protocolo único con vías de comunicación supervisadas redundantes, aprobadas por UL para el funcionamiento Clase A.
Los sensores inalámbricos le brindan nuevas opciones como las siguientes:

  • Ideales para aplicaciones difíciles de cablear,
  • Lugares visualmente sensibles como residencias, museos, sanatorios, embajadas.
  • Requieren de cortos plazos de instalación.

Sistemas Inteligentes

Identifican de manera automática las alarmas por detección de humo, temperatura y llama. Los formatos más frecuentes son los detectores ópticos, que se complementan con avisadores manuales que generan una alarma acústico-luminosa.
Todos los periféricos del sistema, son administrados desde un panel de control central, que permite identificar el lugar exacto del siniestro y dar aviso sonoro/lumínico de alarma de incendio.
Estos sistemas son programables de acuerdo a cada necesidad y automáticamente pueden realizarse supervisiones de mantenimiento. El software que soporta, se desarrolla a medida de las necesidades del cliente y es de fácil operación desde su teclado con pantalla.
Los sistemas inteligentes permiten diseñar los mejores sistemas de evacuación según la emergencia en cada caso, y coordinar la acción de evacuación con sirenas y parlantes, por los que se emiten de manera manual o automática, las instrucciones específicas para cada situación de riesgo.

Sistemas Convencionales

Estos sistemas se aplican en instalaciones con reducidas áreas que deban protegerse contra de incendio. Los mismos cuentan con un panel principal, donde se administran por zonas identificables los detectores De humo y avisadores manuales, para dar lugar una alarma acústica/lumínica u otro evento.
Una aplicación especial de estos sistemas; es cuando se lo utilizan para comando de extinción automática de incendio. En estos casos, la descarga de un agente extintor (como FM-200; Fluido Novec 1230; CO2; etc) que proteja un reciento, está sujeto al diseño del sistema y calidad de sus productos.

Detección Temprana

Los detectores láser de la gama de productos VESDA (E / VLI / Láser Plus / Láser Compact / Láser Scanner) para detección de humo utiliza productos únicos de detección.
Poseen un alcance de sensibilidad que va de 0.005 a 20% de nivel de oscuridad.
Los sistemas por aspiración VESDA detectan el fuego en la etapa más temprana posible y mide eficazmente concentraciones de humo muy bajas o extremadamente altas.

Funcionamiento

El aire es atraído hacia dentro de la cámara de censado a través de cañerías y tubos de muestreo por medio de un aspirador de alta eficacia.
Las cañerías de entrada pueden estar equipadas con un sensor de flujo de aire que monitoree el ingreso del mismo y alerte de ser obstruido.
El aire antes de ingresar a la cámara de censado es sometido a diversos filtros eliminando la suciedad de partículas mucho mayores a las del humo.
La cámara de detección usa una luz láser estable clase 1 y sensores cuidadosamente ubicados para alcanzar una respuesta optima a una gran variedad de tipos de humos.
El estado del detector y todos los eventos de alarma, servicio y fallas, son transmitidos a los visualizadores (displays) y sistemas externos vía VESDA NET.
Son equipos recomendados para instalaciones muy limpias (Centros de cómputos, Laboratorios, Lugares de producción) Y recintos con radiaciones que afecten componentes electrónicos (plantas industriales de irradiación nuclear) (en estos casos el VESDA se ubica fuera del recinto).

Barreras de Humo

OSID de Xtralis

Los grandes espacios abiertos (aeropuertos, estaciones de ferrocarril, estadios y centros comerciales) plantean desafíos únicos a una fiable detección de fuego debido a su naturaleza y limitación ambiental.
La detección óptica de humo en áreas abiertas (OSID) de Xtralis es una nueva tecnología diseñada específicamente para estos entornos, permitiendo la detección y la respuesta tempranas para salvar vidas y evitar interrupciones de servicio.
OSID utiliza un algoritmo sofisticado para asignar y comparar la intensidad de las señales de luz infrarroja (IR) y ultravioleta (UV) desde emisores instalados en el perímetro del ambiente, incluyendo espacios anexos a diferentes alturas.
OSID también reduce los costes de instalación y mantenimiento debido al uso de baterías para alimentar los emisores (opcional) con más de cinco años de vida.

Características ofrecidas por OSID

  • Rango de detección máxima hasta de 150 metros (492 pies), excediendo el alcance de las barreras tradicionales en un 50 % adicional.
  • LED de estado para fuego, avería y alimentación correcta.
  • Fácil alineación con amplios ángulos de ajuste y visualización.
  • Configuración sencilla mediante conmutadores DIP.
  • Detección de humo basado en luz LED de longitud de onda dual (Doble Tecnología).
  • Requisitos de mantenimiento mínimos.
  • Interfaz convencional de alarma para una integración sencilla del sistema contra incendios.
  • Emisores cableados o alimentados por batería.
  • Umbrales de alarma configurables y herramientas de diagnóstico

Detección de Alto Riesgo

Extinred trabaja con sistemas de control de atmósfera explosiva que sensan de manera permanente los elementos que componen el aire del ambiente a proteger, para detectar posibles factores desencadenantes de una explosión.
La pérdida de cualquier tipo de gas inflamable o tóxico, es identificable de manera automática, y los mecanismos de detección y activación de alarmas están diseñados especialmente para no generar ningún riesgo adicional en estas atmósferas explosivas.

Actividades y áreas comunes de utilización

  • Plantas de procesamiento o almacenamiento de gases explosivos o tóxicos.
  • Plantas de procesamiento o almacenamiento de materiales o líquidos que expulsen gases explosivos o tóxicos.
  • Ambientes expuestos a gases explosivos o tóxicos en los que trabaja personal de la empresa.