EXTINCIÓN DE INCENCIO | BASE DE AGUA
Para apagar un incendio se debe eliminar uno de sus tres grandes propagadores: el calor, el factor de combustión o el oxígeno. El agua, que trabaja con el efecto de enfriamiento sobre la llama, elimina el calor y lo extingue.
Sala de Bombas
La instalación clave de un sistema de extinción de incendios a base de agua es la sala de bombas. Está diseñada para alojar y despachar el agua con la presión y el caudal necesarios. Generalmente se componen de un reservorio de agua, una bomba jockey, una bomba de reserva, un conector de admisión e impulsión, válvulas de control y un tablero eléctrico que comanda todas las funciones.
Extinred provee equipos de bombeo de fabricación nacional u homologada con sellos de calidad UL FM, según las necesidades de cada cliente.
Bocas de incendios
Las bocas de incendio, que son una protección manual básica para edificios, están compuestas por una válvula de control, una manguera y una lanza para proyectar el agua.
Una red de tubería alimenta de agua a las bocas de incendio. El agua puede ser provista impulsada desde la sala de bombas o caer por gravedad con la suficiente presión si el tanque está en el techo del edificio.
Actividades y áreas comunes de utilización
• Edificios
• Supermercados
• Garages
Rociadores automáticos
Cuando la superficie a proteger es grande, los riesgos aumentan. En determinados casos, es necesario instalar sistemas automáticos de extinción a base de agua, que no requieren de la acción humana. Extinred provee una completa línea de soluciones para estos riesgos especiales.
Los sistemas de rociadores automáticos son, además de rociadores de agua, detectores de incendios. Contienen un fusible, conectado a un red de cañerías, que se acciona/rompe a una determinada temperatura y descarga el agua de manera automática sobre el siniestro.
Cuando el fusible se acciona, también se accionan automáticamente las campanas hidráulicas que generan una alarma acústica (mecánica, no eléctrica).
Actividades y áreas comunes de utilización
• Residencias
• Industrial
• Almacenamiento
• Riegos especiales