EXTINCIÓN DE INCENCIO | BASE DE GAS

Existen algunos tipos de incendios que no pueden ser extinguidos con agua o espuma, porque esos elementos generan riesgos o daños.
En esos casos, se utilizan los sistemas gaseosos de extinción de incendios, que trabajan por sofocación y enfriamiento. Sirven, especialmente, para salvaguardar el contenido del área siniestrada.
Se clasifican en Aptos para ambientes ocupados y No aptos para ambientes ocupados.

Gases Agentes Limpios

NOVEC 1230 de 3M

El fluido Novec 1230, compuesto desarrollado por 3M, es incoloro, inodoro, eléctricamente no conductivo. Es multiriesgo para fuegos de tipo A, B y C. Extingue por enfriamiento molecular, reduciendo mínimamente la cantidad de oxígeno en el ambiente, por lo que es apto para ambientes ocupados.
Trabaja a baja presión y el tiempo de aplicación de su descarga es de 10 segundos. Se trata de un agente limpio, ecológico y que no deja residuos en el ambiente. Es aceptado por las normativas internacionales y está diseñado con los lineamientos de la NFTA/NFPA 2001.

Actividades y áreas comunes de utilización:

  • Centro de cómputos y oficinas
  • Salas de energía eléctrica
  • Archivo de documentación y bibliotecas

FM 200

El FM 200, gas heptafluorpropano, es un agente limpio utilizado para la extinción de fuegos tipo A, B y C. Extingue por enfriamiento molecular y genera una reducción mínima de oxígeno en el ambiente, por lo que está categorizado como apto para ambientes ocupados. Se trata de un agente limpio, ecológico y que no deja residuos en el ambiente.
El sistema trabaja a baja presión y el tiempo de aplicación de su descarga es de 10 segundos.

Actividades y áreas comunes de utilización:

  • Galerías de arte, museos y bibliotecas
  • Bodegas
  • Hangares de aviones
  • Almacenaje frío y congelado
  • Estaciones de energía
  • Minas

Gases Base CO2

Anhídrido Carbónico

El CO2 es un gas inodoro, incoloro, anticorrosivo, no conductor, y de bajo costo. Es No apto para ambientes ocupados ya que el sistema de extinción del fuego es por sofocación. Reduce el oxígeno en el ambiente a proteger, lo que genera riesgo de asfixia.
Por eso se lo utiliza en áreas libres de personas y fundamentalmente se aplica para fuegos de tipo B y C (se puede utilizar para riesgo A, pero tiene menos rendimiento).
Dependiendo del riesgo a proteger, pueden instalarse sistemas de alta o baja presión.

Actividades y áreas comunes de utilización

  • Riesgos eléctricos de alta voltaje
  • Salas eléctricas
  • Depósitos de combustibles

Extinred cuenta con el sistema de cálculo especialmente desarrollado para el diseño de estos extintores gaseosos y tiene certificación de Chenetron Phillip System y Kidde Fire & Security. Son productos listados con calidad sello UL/FM.